El PCPE publica el cómic CHAPAEV, “el guerrillero rojo”
-
En la Unión Soviética, durante la guerra civil que se desarrolló después de la toma del poder por el Partido Bolchevique encabezado por Lenin, el Ejército Rojo protagonizó gran cantidad de hechos de valor extraordinario, en los que se expresó el consecuente compromiso del pueblo soviético frente a las agresiones más violentas que se dieron en ese tiempo, tanto desde el interior del país cómo desde los ejércitos extranjeros invasores.
Los encarnizados combates que se dieron en la zona de Siberia, en el año 1918 y siguientes, tuvieron como protagonista a un personaje destacado, que adquirió una gran popularidad en la URSS después de los años treinta. Chapaev, de origen campesino, surgió de las entrañas del pueblo y se convirtió en un guerrillero que adquirió una alta capacidad militar al tiempo que se desarrollaba su conciencia revolucionaria bolchevique, todo ello en simultáneo con el mismo fragor de los combates que lo enfrentaban, sin tregua posible, al sanguinario Ejército Blanco de Kolchak.
Una película, rodada en el año 1934, dirigida por los hermanos Georgi y Sergei Vasilyev, facilitó el conocimiento de Chapaev y su vida de compromiso revolucionario. Ello hizo posible una rápida popularización de Chapaev como “el guerrillero rojo”, símbolo del compromiso del pueblo con su revolución, y de la capacidad de ese mismo pueblo para superar todo tipo de dificultades en la lucha revolucionaria.
A partir de las imágenes de esta película, Ilia Voronin y Oleg Yudin han elaborado una magnífica obra gráfica con unos dibujos de gran calidad, que el PCPE edita a través de su Editorial Unidad y Lucha, en formato de cómic. Son ciento veinte y cuatro páginas de una apasionante narrativa sobre los hechos ocurridos en Siberia en el período 1918-1919, que finalizan cuando Chapaev entrega su vida a la revolución soviética sin retroceder un solo paso en su último heroico combate. Gestas como las de Chapaev llevaron al Ejército Rojo a la victoria, e hicieron posible la consolidación de la primera experiencia de construcción del socialismo, que tantos avances significó para todos los pueblos integrados en la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas.
La distribución de este cómic se iniciará en los próximos días, tanto en organizaciones del Partido como en librerías especializadas en este tipo de publicaciones.
Ante la crisis de poder que evidencia la quiebra de la institucionalidad que se generó con la Constitución del 78, es la hora de la clase obrera.
-
Inmerso como está en una profunda crisis estructural, el sistema capitalista español evidencia su incapacidad para remontar sin profundizar, cada vez más, su carácter autoritario y antipopular. El desmantelamiento continuado de todos y cada uno de los derechos alcanzados mediante años de lucha, nos sitúa en un escenario de absoluta desvalorización de la fuerza de trabajo, en el que la pauperización de la clase trabajadora es ya una dramática realidad que afecta a millones de trabajadores y trabajadoras. No solo es que el 13.1% de las personas trabajadoras viven bajo el umbral de la pobreza, lo más grave aún es que a nadie le cabe la menor duda que en el futuro inmediato todo será mucho peor. Pues no solo son los ataques a las condiciones laborales en un mercado desregulado con un 13,9 de paro y un 25% de empleo temporal; es la exigencia del desmantelamiento del sistema público de pensiones por parte de la OCDE y la renuncia por parte de, quienes hasta ayer lo exigían –PSOE, UP – de la derogación de las reformas laborales.
Lucha de clases sin límites en el que la burguesía pretende arrancarnos todos nuestros derechos y, frente a la que se impone la necesidad de levantar una amplia y continuada contraofensiva obrera y popular en defensa de nuestros derechos.
Si el capitalismo nos condena en el presente, la alternativa de futuro para la clase trabajadora, sin duda, es el SOCIALISMO
La crisis de legitimidad del estado, ya afecta directamente a su máxima institución. La monarquía borbónica, heredera directa de la dictadura franquista, no se sostiene por ninguna parte. Su carácter cleptómano y parasitario ya no solo no engaña a nadie, sino que ya ni aprovecha como sostén de la dominación burguesa. La REPÚBLICA es una necesidad urgente, ya no para regenerar esta sociedad decadente sin margen para ello, sino para articular la única democracia posible en el Siglo XXI: EL PODER OBRERO Y POPULAR.
La incapacidad burguesa para gestionar el carácter plurinacional de España, ha generado la mayor crisis territorial que jamás ha conocido el estado español moderno. Solo desde el reconocimiento de esta realidad plurinacional y del derecho a la AUTODETERMINACIÓN, será posible construir un nuevo proyecto histórico de futuro para España, articulado sobre la base de una unión voluntaria de pueblos y naciones libres y soberanas.
REPÚBLICA, AUTODETERMINACIÓN, SOCIALISMO
Nada de ello cabe en los márgenes de la Constitución monárquica-franquista de 1978, producto de la Transición heredera del franquismo y sus élites políticas y económicas, por ello, en su 41 Aniversario, una vez más los y las comunistas del PCPE y su Juventud, la JCPE, nos manifestamos en contra de ella, y llamamos a la clase trabajadora y al pueblo a levantar una amplia alianza social por su derrocamiento inmediato y avanzar hacia un nuevo proyecto histórico en el Estado español: LA REPÚBLICA SOCIALISTA.
¡POR LA REPÚBLICA SOCIALISTA DE CARÁCTER CONFEDERAL!
TU LUCHA DECIDE
Secretariado Político del PCPE
4 de Diciembre de 2019
25 de Noviembre no más feminicidios. Tu lucha decide: ¡venceremos!
-
En toda sociedad basada en la explotación de unos seres humanos por otros, la dominación, la negación, la invisibilización, la imposición o la agresión física son formas de expresión de las relaciones de poder. La violencia se torna en ellas estructural y sistémica.
El patriarcado, como parte de la superestructura, establece primero la inferioridad de las mujeres y es, una vez situada como ser inferior dentro del orden vigente, cuando se consigue la legitimación social que hace posible el ejercicio de la violencia generalizada contra ellas.
La violencia estructural hacia las mujeres, no sólo abarca los asesinatos, sino también la explotación sexual, prostitución, pornografía, explotación laboral, matrimonios forzados, adopciones ilegales, aborto selectivo o el abandono de las niñas, mendicidad forzada, acoso sexual y laboral, discriminación laboral por embarazo, las violaciones, los vientres de alquiler.
Es necesaria la lucha por una vida libre de violencia hacia las mujeres y para ello, hay que derrotar al patriarcado y acabar con el capitalismo, sistema, violento en sí, que quiere a las mujeres sumisas, explotadas como trabajadoras y como mujeres, encadenadas a las tareas domesticas y de cuidados, a la reproducción y a la familia, que perpetua la opresión, el 25 de noviembre y todos los días.
Para conseguirlo es necesario llevar a cabo cómo mínimo las siguientes propuestas:
- Es estratégico invertir en la igualdad entre los géneros y la igualdad de las mujeres, la educación a todos los niveles de las niñas, el hacer avanzar la salud y los derechos reproductivos de las mujeres, el atender las relaciones internas de la violencia con el VIH y el SIDA, y el aumentar la participación y el liderazgo político y económico de las mujeres. La igualdad entre los géneros y la erradicación de la violencia contra las mujeres deben situarse firmemente en el centro del proyecto político de cualquier proyecto de transformación social.
- Crear planes de formación a quienes trabajan en los servicios esenciales para la atención a las mujeres objeto de la violencia de género como la policía, la abogacía y la judicatura, personal de trabajo social y personal de salud.
- Promover grupos de mujeres que, desde la reflexión personal y colectiva, sirvan para avanzar en la búsqueda de su autonomía personal y de proyectos de vida no marcados por la ideología patriarcal.
- Poner fin a la impunidad frente a la violencia sexual en los conflictos y post conflicto por parte de los contingentes del ejército del estado español que participan o han participado en las misiones imperialistas de la OTAN. Ofreciéndoles a las supervivientes el derecho a denunciar a los culpables en y que sean juzgado Ofreciéndoles a las supervivientes el derecho a denunciar a los culpables y que sean juzgados en el en el estado español y a los programas globales de reparaciones globales que no creen estigmatización y que tengan un impacto de transformación sobre la vida de las mujeres y de las niñas.
- Llevar a cabo un plan municipal de viviendas de acogida y viviendas de alquiler social seguras para las mujeres objeto de violencia de género y sus hijas o hijos, con un seguimiento y apoyo psicosocial y con una ayuda jurídica gratuita para que comprendan sus derechos y opciones.
- Aumentar la conciencia pública y la movilización social para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, y para permitir a las mujeres y a las niñas que son víctimas de violencia romper el silencio y buscar justicia y apoyo.
- Terminar con cualquier forma de criminalización de las víctimas en los procesos judiciales interpuestos por mujeres contra sus agresores, garantizando la asistencia digna y especializada para las víctimas de la violencia de género en los ámbitos sanitario, policial y judicial.
- Destinar la partida presupuestaria necesaria para que la Ley contra la violencia de género y el Pacto Estatal contra la violencia de género sean viables.
- Confrontar abiertamente con el discurso de la Iglesia Católica y otras confesiones que legitiman la sumisión de las mujeres y ampara de este modo las distintas expresiones de la violencia contra ellas.
- Reforzar la educación afectivo-sexual para jóvenes orientada a promocionar las relaciones igualitarias. Abordaje específico de la escalada de casos de violencia contra mujeres jóvenes y niñas en ámbitos como los centros educativos, lugares de ocio, otros espacios colectivos de los barrios y redes sociales.
- Confrontar con la ideología del amor patriarcal, que sirve como marco legitimador de una parte importante de las situaciones de violencia doméstica. Por un modelo alternativo e igualitario para las relaciones humanas.
- Suspensión de la patria potestad de los agresores en el período anterior a la sentencia y pérdida de la misma en el caso de sentencia condenatoria del agresor por violencia de género.
- Inhabilitación de jueces y fiscales y cualquier persona trabajadora de la función pública que en el curso de su tarea pública desarrollen políticas marcadamente machistas y contrarias a la igualdad de género y el respeto a las mujeres que son objeto de la violencia de género tanto física como sexual como psicológica.
! MUJER, ORGANÍZATE EN TU PUESTO DE TRABAJO, EN EL
BARRIO, EN EL SINDICATO, EN EL PARTIDO COMUNISTA!
! POR EL FIN DE LA VIOLENCIA CAPITALISTA Y PATRIARCAL!
Ante el acuerdo de gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos
-
La clase dominante en España tiene nuevo gobierno. Todo apunta a que, una vez más, la socialdemocracia se ofrece como gestora de la crisis capitalista y todo apunta que puede alcanzar la mayoría parlamentaria que se lo permita. A pesar de las desconfianzas que pudiera generar UP a los sectores más rancios y franquistas de la oligarquía y del nacionalismo periférico, la opción de una gestión de las crisis liderada por partidos de raíz obrera y popular se ha impuesto. A la esperanza de aminorar la reacción que, sin duda, generará la sucesiva aplicación de recortes en derechos laborales y sociales impuestos por la nueva fase de la crisis que ya asoma a la puerta, se suma la confianza en que, una opción menos reaccionaria y chovinista que la que representan PP, Vox y Ciudadanos, pueda abrir algunas vías que permitan rebajar el grado de confrontación territorial, muy especialmente en Catalunya.
El PSOE, Podemos, IU y el PCE, vuelven a jugar su papel de responsabilidad institucional con la gestión del estado burgués, y, sobre todo los miembros de UP, se vuelcan en la búsqueda de su legitimación en el reconocimiento institucional. Lejos quedan los cielos que se iban a tomar por asalto, y ahora toca gestionar lo que hay.
El viejo dilema de Reforma o Revolución que la vieja socialdemocracia, que en España representa el PSOE, resolvió hace ya muchos años, ahora, la nueva socialdemocracia de Podemos y sus aliados de IU y el PCE, lo han resuelto de forma definitiva sumándose entusiastamente al carro de la gestión de gobierno con el Partido de las contrarreformas laborales, la Ley Corcuera, la OTAN, el GAL, el Tratado de Maastricht, Filesa, los EREs, la contrarreforma de las pensiones, el desmantelamiento industrial o el incremento de los gastos militares. Un acuerdo de gobierno presentado como un brindis al sol que se puede resumir en este llamamiento tan plagado de entusiasmo europeísta, como vacío de unos mínimos contenidos críticos con la realidad que enfrentan todos los días los millones de españoles y españolas que, o les es imposible llegar a final de mes, o se les impide ejercer derechos democráticos tan básicos como manifestarse, formar parte de un piquete o votar la forma de estado o el marco territorial “ Ambas formaciones comparten la importancia de asumir el compromiso en defensa de la libertad, la tolerancia y el respeto a los valores democráticos como guía de la acción de gobierno de acuerdo con lo que representa la mejor tradición europea”.
En consecuencia, y sin dejar de contemplar que en la subjetividad de algunas personas se puedan valorar bien algunas de las medidas que hipotéticamente pueda alcanzar en su futura gestión el nuevo gobierno, no seremos los y las comunistas del PCPE quienes otorguemos un minuto de descanso a este gabinete sujeto al mandato de la Comisión Europea y el gran capital.
Es la hora de la movilización para levantar un nuevo proyecto histórico liderado por la clase obrera
España necesita resolver la profunda crisis económica, territorial e institucional que padece, y solo fuera del marco constitucional se abren puertas para ello. El fracaso histórico del poder burgués y la monarquía es incapaz de ofrecer soluciones al conjunto del pueblo al margen de la represión y los recortes en derechos sociales, laborales y civiles. En momentos de crisis el margen de actuación del reformismo, se limita al tiempo en el que la realidad le delimita los pasos de su gestión al objetivo superior del mantenimiento de los beneficios y la reproducción ampliada del capital.
Como decía el PCPE en su primera comunicación tras conocer el resultado electoral “Es momento de cambio de modelo, de Revolución social protagonizada por las grandes masas populares, encabezadas por la clase obrera. Frente al fracaso del poder burgués, es la hora de poder obrero y popular. Un nuevo proyecto histórico para una España, que sea unión voluntaria de pueblos libres y soberanos, articulada en una República Socialista de carácter confederal. Ese es el proyecto histórico de soberanía, progreso y libertad por el que luchamos en el PCPE. Se impone la necesidad de armar una potente contraofensiva obrera y popular que enfrente la agresión capitalista y los grandes retos sociales. Defensa intransigente de todos los derechos y libertades arrancadas con nuestra lucha, derecho a la Autodeterminación, igualdad de derechos entre hombres y mujeres que acabe con la doble opresión a la que son sometidas las mujeres trabajadoras, desmercantilización de la Educación y derechos de la Juventud, salida del Euro, la OTAN y la UE, reducción de los presupuestos militares, salario y pensión mínima de 1.200€, gestión del medio ambiente a favor exclusivamente de las necesidades sociales …son solo algunas de las medidas del programa en torno al cual armar y organizar nuestra lucha. La Huelga General como nuestra mejor y más efectiva herramienta de lucha para enfrentar a quienes nos niegan el presente y el futuro, se impone como una necesidad urgente en el horizonte de un amplio y ambicioso calendario de movilización obrera. La lucha obrera y la movilización popular continuada son nuestra única garantía de victoria frente a las clases parasitarias que todo nos lo roban.”.
Frente a los cantos de sirena que, desde los propios partidos del pacto y las organizaciones sindicales y sociales afines, nos llamen a la desmovilización otorgando un margen de confianza al gobierno “de los nuestros”, el llamamiento que hacemos el PCPE y su Juventud, la JCPE, es a poner en marcha una agenda de trabajo orientada a levantar la más amplia alianza social con un programa similar al situado más arriba. No hay flexibilidad táctica posible que justifique ni un paso atrás en la ya deteriorada situación en la que estamos tras casi una década de paz social.
Tejamos esta alianza social imprescindible desde el primer momento y situemos, como una de las necesidades urgentes de su programa, el combate frente a la ultraderecha franquista que representa VOX. Saquémoslos de nuestros barrios y ciudades con el trabajo de masas y denunciemos con rigor su carácter neo fascista y ultraliberal.
Este es el compromiso del PCPE y para su desarrollo, activaremos en los próximos días una iniciativa concreta a todos los niveles implicando al conjunto de nuestras células y al Comité Central.
Secretariado Político del CC del PCPE
13 de Noviembre de 2019
Primer comunicado del PCPE ante el golpe de Estado en Bolivia
-
Ante los graves, amenazadores y preparativos sucesos del Golpe de Estado contra la mayoría del pueblo boliviano y su presidente reelegido en las urnas, Evo Morales Ayma, el PCPE denuncia la nueva agresión que el imperialismo norteamericano, a través de los sectores oligárquicos de la propia Bolivia, trata de ejecutar impunemente.
La ofensiva desesperada del imperialismo contra los pueblos y los gobiernos que no se pliegan a todos sus intereses, generan una agudización de la lucha de clases a nivel internacional que no permite ni una falsa neutralidad, ni un mirar hacia otro lado.
El PCPE vuelve a condenar al imperialismo norteamericano que, contando también con la complaciente y menos protagonista UE, como polo imperialista en el Viejo Continente, trata de mantener su hegemonía capitalista sin importarle las muertes y destrucción que provocan sus medidas de “matón del planeta”.
El PCPE, nuevamente, vuelve a hacer un llamamiento en el propio estado español y a nivel internacional, para detener, primero, las criminales acciones imperialistas a través de la agrupación de fuerzas populares, para continuar con una ofensiva por la Paz, contra las guerras imperialistas, contra los golpismos, y por ir conformando un proceso que impida que estos episodios puedan tener una mínima posibilidad de quebrar proyectos populares.
El PCPE asimismo denuncia la creciente hostilidad capitalista en su crisis general y sistémica, colocando sujetos nazi-fascistas que prenden en algunos tejidos sociales carentes de una mínima conciencia de clase.
El PCPE insiste en la necesidad del Frente Mundial Antiimperialista (FMA) que tendrá el objetivo de ser la estructura que impida más víctimas y sufrimiento de los pueblos.
El PCPE manifiesta su apoyo al legítimo Presidente de Bolivia, el compañero Evo Morales Ayma, y respalda sus propuestas para dar una salida a la actual crisis generada por los sectores golpistas de la oligarquía local, arropados por el imperialismo internacional.
A 10 de noviembre de 2019
Secretariado Político del CC del PCPE