Con la salida de la UE, cesarán la depredadora “liberalización” y sobreexplotación indiscriminada de los recursos que hoy pesan sobre los sectores productivos y extractivos del campo y de la pesca, así como las limitaciones y cuotas que prepararon este escenario,
constriñendo y liquidando la producción autóctona en beneficio de las grandes empresas monopolistas europeas que defiende y representa la UE.
Constitución de Cooperativas de productores participadas por el Poder Obrero, adscritas al régimen general, que organicen y desarrollen la actividad económica en todos los subsectores, que junto a un plan sectorial de industrialización, garantice el cierre
de los ciclos de producción y distribución.
Creación de un grupo público lácteo gallego y nacionalización de las grandes empresas monopolistas pesqueras, conserveras y agroganaderas.
Recuperación de los caladeros litorales. Potenciación de la acuicultura y de la silvicultura desde los recursos autóctonos.
Plan general integral de reducción del impacto medioambiental de la producción y el consumo. Ampliación de los territorios protegidos y de las figuras de protección. Potenciación de las fuentes de energía renovables en la perspectiva de la autosuficiencia y
substitución del consumo de combustibles fósiles.
Últimas noticias
- [Murcia] El incremento descontrolado de infecciones en la Región de Murcia exige medidas inmediatas.
- Señores imperialistas, ¡ustedes son los terroristas!
- La salud del pueblo trabajador requiere medidas urgentes ya. No hay excusas.
- La ignominiosa democracia racial del pueblo de los señores se aboca al abismo
- A mayor explotación, más lucha. Por un 2021 cargado de Victorias
17 de Septiembre 2016
En la defensa de la Tierra y del Mar.
Publicado en
Galiza